viernes, 21 de diciembre de 2007

notas


felicitaciones a todos. Quedé muy satisfecho con los resultados de uds. Ojalá uds también.
que tengan buenas vacaciones!
lobos y mendoza, falta su memoria.

martes, 11 de diciembre de 2007

entrega final

Se viene la entrega final.
la fecha es el día Miércoles 19 de Diciembre, a las 15:00 hrs.
en clase veremos cómo se entrega la memoria y el prototipo, además de la info para la web.
nos vemos!

actualizacion:
para que les sirva a las chicas de los pelotazos, les dejo unos links de cómo insertar leds en ropa:
http://www.cs.colorado.edu/~buechley/diy/diy_e_sewing.html
y tutoriales de electricidad y electrónica (en ingles):
http://www.kpsec.freeuk.com/electron.htm
http://www.doctronics.co.uk/circuits.htm
http://www.kpsec.freeuk.com/components/led.htm
el último es un sitio donde explican muy bien el funcionamiento de los leds.

martes, 27 de noviembre de 2007

imanes

Javier Lorca me pasó un dato buenísimo para el asunto imanes:
la casa del iman, que queda en providencia 2529, loc 19 (santiago). Tienen todo tipo de imanes y además hacen a pedido.
teléfono 2335018.
el sitio web es pésimo, pero por teléfono son eficientes.
suerte chicas, vayan a por imanes muy poderosos.

viernes, 23 de noviembre de 2007

códigos: en lo que van

aquí voy a ir dejando algunos códigos a medida que vayan siendo creados.
Les servirán a todos, además me he dado la lata de comentarlos apra que los puedan modificar como quieran.

para leer la vibración :
/*código para el proyecto creado por fernando, carol, silvana,
lionel y josé. Funciona en base a lecturas de sensores de vibración.
código, raimundo hamilton, rhamilton@utalca.cl
copien y peguen en el software arduino*/

//variables
int valor =0; //el valor de la lectura
int pin = 0; //el pin de entrada analogica
int pinmusica = 11; //el pin donde se conecta el parlante (después será un relé)

void setup(){
Serial.begin(9600); //abre el puerto serial a 9600 baudios
}
void loop(){
valor = analogRead(pin); //le asigna la lectura del pin del sensor a la variable valor
Serial.println (valor); //envia el valor al pc para poder verlo

if(valor<1000){>
Serial.println("persona"); //envia la palabra persona
analogWrite(pinmusica,3200); //tira un sonido al parlante de frecuencia 3200
delay(50); //espera 50 milisegs para que el sonido se escuche
}
if(valor>1000){ //si el valor es menor a 1000,
analogWrite(pinmusica,0); //apaga el parlante
}
}

Asientos que prenden agua

/*codigo para el proyecto fuentes de agua accionadas por asiento.
proyecto creado por marlies grave, jose antonio lillo, rodrigo gonzalez y nelson rodriguez
en el taller de physical computing de la escuela de diseño de la universidad de talca.
codigo, raimundo hamilton, rhamilton@utalca.cl
versión 0.1*/

//variables
int asiento1 = 0; //el estado de los asientos
int asiento2 = 0;

//pines
int pinAsiento1 = 10;
int pinAsiento2 = 11;
int rele1=2;
int rele2=3;
int rele3=4;
int rele4=5;
int rele5=6;
int rele6=7;
int releFuente1=8;
int releFuente2=9;

void setup(){
pinMode (pinAsiento1, INPUT);
pinMode (pinAsiento2, INPUT);
pinMode (rele1, OUTPUT);
pinMode (rele2, OUTPUT);
pinMode (rele3, OUTPUT);
pinMode (rele4, OUTPUT);
pinMode (rele5, OUTPUT);
pinMode (rele6, OUTPUT);
pinMode (releFuente1, OUTPUT);
pinMode (releFuente2, OUTPUT);
Serial.begin(9600);
}

void loop(){
//lee el estado de los asientos
asiento1 = digitalRead(pinAsiento1);
asiento2 = digitalRead(pinAsiento2);

//si el asiento 1 está ocupado, prende y apaga en orden los chorros de agua (seccion 1)
if(asiento1 == HIGH){
digitalWrite(rele1,HIGH);
delay(3000);
digitalWrite(rele2,HIGH);
digitalWrite(rele1, LOW);
delay(3000);
digitalWrite(rele3, HIGH);
digitalWrite(rele2,LOW);
delay(3000);
digitalWrite(rele3, LOW);
}

//si el asiento 2 esta ocupado, prende y apaga en orden los chorros de agua (sección 2)
if(asiento2 == HIGH){
digitalWrite(rele4,HIGH);
delay(3000);
digitalWrite(rele5,HIGH);
digitalWrite(rele4, LOW);
delay(3000);
digitalWrite(rele6, HIGH);
digitalWrite(rele5,LOW);
delay(3000);
digitalWrite(rele6, LOW);
}

//si los dos asientos están ocupados, prende seccion 1, después sección 2 (más rápido) y la fuente de al medio.
//la fuente del medio se prende y apaga 5 veces y después se apaga todo.
if ((asiento1==HIGH)&&(asiento2==HIGH)){
digitalWrite(rele1,HIGH);
delay(1500);
digitalWrite(rele2,HIGH);
delay(1500);
digitalWrite(rele3, HIGH);
delay(1500);
digitalWrite(rele4,HIGH);
delay(1500);
digitalWrite(rele5,HIGH);
delay(1500);
digitalWrite(rele6, HIGH);
delay(1500);
for(int i=0;i>=5;i++){ //este loop se repetirá 5 veces y después el código seguirá
digitalWrite(releFuente1, HIGH);
digitalWrite(releFuente2, HIGH);
delay (4000);
digitalWrite(releFuente1, LOW);
digitalWrite(releFuente2, LOW);
delay(2000);
}
digitalWrite(rele1,LOW);
digitalWrite(rele2,LOW);
digitalWrite(rele3,LOW);
digitalWrite(rele4,LOW);
digitalWrite(rele5,LOW);
digitalWrite(rele6,LOW);
}
}

martes, 20 de noviembre de 2007

manual de programación de arduino

este manual de programación de arduino fue creado por Brian Evans y lo pueden bajar desde el sitio de freeduino o simplemente pinchando aquí.
Tiene licencia creative commons y, por ende, pueden repartirlo todo lo que quieran pero tienen que decir que es la version de freeduino creada por evans.
Freeduino es una gran base de datos de código y tutoriales para arduino.
Sin duda un lugar para mantener en los marcadores.
suerte.

lunes, 19 de noviembre de 2007

el software arduino

tienen que bajar el software de Arduino, que se encuentra en www.arduino.cc o clickear el link correspondiente a la plataforma que utilicen:

Download

Arduino 0010 (release notes):

tráiganlo instalado en sus máquinas para que la clase sea más rápida.

cable USB


TRAIGAN UN CABLE USB POR GRUPO!
se me olvidó encargarlos. El cable que necesitamos para echar a correr los arduino es un USB A - USB-B
es el típico que viene con las impresoras y muchos otros objetos USB.
eso no más, nos vemos en la clase el martes.